CURIA PROVINCIAL:

La actual Curia Provincial fue inaugurada el 27 de agosto de 2004, sustituyendo, así, el emplazamiento de la anterior sede, situada en la calle Príncipe de Vergara, 87 de Madrid, lugar donde continúa la Parroquia Santa Mónica. Se ubica en el madrileño barrio de Corralejos, Distrito de Barajas, muy próxima al aeropuerto. El barrio residencial donde se encuentra no contaba con ninguna parroquia ni iglesia cercana por lo que, además, de cumplir con las funciones oficiales de la curia, la comunidad de religiosos atiende el ámbito pastoral del mismo.La Curia Provincial es la sede oficial del gobierno provincial y en ella reside el prior provincial junto con algunos otros religiosos encargados de diversas funciones al servicio de la Provincia.
_______________________________________

A LOS NIÑOS AFRICANOS ¡SALUD!:

"Felicidades, niño africano, en tu día, en tu gran día. Felicidades porque sé que Papa God hará justicia en el tiempo oportuno y tu sonrisa iluminará la humanidad entera como el arco iris de la promesa. Mientras tanto, sigue iluminándonos a los que luchamos por acortar los plazos de tu sufrimiento. Y danos la fuerza para seguir haciéndolo".

Perdonad si me repito en los mismos comentarios, pero son ya casi cuatro años de blog y uno termina olvidándose de lo que escribió en el pasado. Me dice Yamasita que hoy los niños son el centro de atención en Sierra Leona. Que incluso se sientan en la silla presidencial jugando a ser presidentes por un día. Y que en su casa los padres intentan satisfacer todos sus deseos, que no suelen ir más allá del arroz, la cassava, la carne… Porque los juguetes los deben seguir construyendo ellos mismos con imaginación y con las latas de sardinas vacías que se encuentran. Me dice también que incluso se pueden sentar en la silla del Head Teacher (Director de la Escuela) al llegar al colegio. Eso sí, al día siguiente los volverán a moler a varazos (flog) por llegar tarde después de caminar sin nada en el estómago 10 kilómetros, intentando hacer realidad el derecho fundamental de que todo niño tenga acceso a la cultura y a la educación. Y el Head Teacher se quedará tan ancho. Pero dejadme que os cuente desde el principio: El 16 de Junio de 1976 miles de estudiantes desfilaron por las calles de Soweto (África del Sur) para protestar porque la calidad de su educación era inferior a la de los blancos. Pedían también ser educados en su lengua en lugar del Afrikaans que se les había impuesto. La marcha fue brutalmente reprimida por la policía, que empezó a disparar contra los manifestantes (en su mayoría niños) y mataron a 23, según fuentes oficiales, aunque los participantes afirman que fueron muchos más. En todo caso, lo que está claro es que durante los disturbios que durante dos semanas siguieron a la manifestación de Soweto más de 200 personas murieron a manos de la policía.Hoy en día no hay apartheid en África del Sur, al menos eso nos quieren hacer creer con la propaganda del próximo mundial de futbol, pero la situación de los niños en África deja mucho que desear. No solamente son los más vulnerables a las enfermedades mortales como la malaria, o a la malnutrición, sino que también son los más desprotegidos en situaciones de guerra, y son utilizados como soldados en defensa de intereses comerciales internacionales ocultos. Y de esto os podría hablar largo y tendido mi buen amigo Chema Caballero que atesora una vasta experiencia en trabajar con niños soldado. Nadie mejor que Gloria Fuentes, para decir tanto con tan pocas palabras: “Yo como, tú comes, él come, nosotros comemos, vosotros coméis, ellos NO. ”Nuestros niños tienen hambre, hambre crónica. Cada día debo enviar varios al hospital Magbenteh con desnutrición severa. Los que sobreviven esos primeros años, deberán caminar millas incontables con leña en la cabeza, o con agua, o con pimienta para vender en el recreo de la escuela. Van descalzos con el uniforme roído por el jabón de sosa caustica hecho en la aldea. Les saludas y te matan con una sonrisa abierta, espontanea, limpia… Y te sientes mal, y comienzas a conjugar mentalmente otro tiempo del hambre, “yo he comido, tú has comido, él ha comido, nosotros hemos comido, ellos NO han comido…” Y así siempre. En realidad, hoy y todos los días del año deberían ser el Día del Niño Africano, porque son los que sufren en carne propia la sinrazón de nuestras interesadas políticas internacionales. Pero a diferencia del 16 de Junio de cada año en que cantan y bailan, y reciben miles de promesas que nunca se cumplen, el resto del año simplemente sufren en silencio. Felicidades, niño africano, en tu día, en tu gran día. Felicidades porque sé que Papa God hará justicia en el tiempo oportuno y tu sonrisa iluminará la humanidad entera como el arco iris de la promesa. Mientras tanto, sigue iluminándonos a los que luchamos por acortar los plazos de tu sufrimiento. Y danos la fuerza para seguir haciéndolo. Memunatu Fofanah, la amiga de Rebeca, se nos ha presentado en casa con un par de piñas hermosas.Vamos a Makeni a tomarnos unas cervezas, esta vez al hotel Wussun. Meto en el bolsillo unas monedas para los niños que nos las exigirán en la carretera. ¡Para eso es su día!Yamasita, Rebeca y Minerva querían ir a bailar a Kamabai, pero me quedé dormido como un tronco y no las oí cuando me llamaban. Y Yamasita las convenció de que ir andando era demasiado peligroso por las culebras.

Autor: José Luis Garayoa - Realizó el Blog: Walter Gianelli (OAR - Monjes)